VINCHUCA LA PELICULA QUE CUENTA UNA VIDA DE FRONTERA SE PROYECTA HOY EN EL IMAX
Vinchuca se mueve en los márgenes de la frontera, en los intersticios donde la vida cotidiana se entrelaza con la necesidad, la ilegalidad y las decisiones que definen destinos. Es, en muchos sentidos, un espejo de lo que Más Comunicados quiere contar: historias que surgen del territorio, desde adentro, que iluminan lo que a simple vista puede pasar desapercibido. Como decía Lucrecia Martel, el cine nos permite comprender nuestra cultura; y esta película se convierte en un fiel reflejo de esa mirada, mostrando la vida de Nelson, un joven misionero que, atrapado en el contrabando, es forzado a infiltrarse en la familia de un narco brasileño. Entre la ficción y la realidad, se despliega la fragilidad y la complejidad de la vida en frontera, donde cada decisión puede cambiarlo todo.
Filmada en 2021 en Esperanza, Wanda, Libertad e Iguazú, con un 90% de técnicos misioneros, Vinchuca no es solo una historia local: es también la materialización de la creatividad y el talento de la región. La coproducción argentino-brasileña, en la que participó activamente la productora De la Tierra, ha recorrido festivales internacionales en Suecia, Estados Unidos y en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, llevando la voz de Misiones más allá de sus ríos y selvas.
El protagonista, Fernando Vergara, da vida a Nelson con una mezcla de vulnerabilidad y determinación que sostiene la narrativa sin concesiones. La película no se limita a relatar un hecho: explora las tensiones, los riesgos y las complejidades humanas que atraviesan la vida de quienes habitan zonas fronterizas. Cada escena construye un mapa de emociones, de decisiones difíciles y de mundos que conviven a la par de la legalidad y de la necesidad.
En este contexto, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) se consolida como el aparato cultural más relevante de la región, sosteniendo gran parte de la producción cinematográfica local. Su apoyo permite que actores, técnicos y creativos misioneros encuentren en el cine no solo un espacio de identidad, sino también de trabajo y proyección profesional.
Mas Comunicados inicia su recorrido periodístico con esta historia proyectándose en la pantalla: porque contar Misiones desde adentro, con mirada propia y atención a los detalles, es también comprender la cultura que nos atraviesa y darle voz. Vinchuca, con su retrato honesto y su despliegue técnico, se convierte así en un primer punto de contacto con nuestra mirada: la de un medio que busca narrar la vida de nuestra tierra, sus desafíos y su riqueza cultural, con el respeto y la precisión que merecen estas historias.
Otras Noticias





