Iguazú | 17-10-2025
ecologia, medio ambiente, gobierno de misiones, rescate animal

RESCATE DE PARÁ LA YAGUAREYÉ QUE PASEABA POR LAS 2000 HECTÁREAS

 

 

En el corazón de Iguazú, una historia real conmovió a toda Misiones. “Pará”, una yaguareté hembra de unos siete años, fue capturada y relocalizada junto a sus dos cachorros tras un operativo inédito de nueve días encabezado por el Gobierno provincial.

 

La felina había perdido un ojo y, con dificultades para cazar, comenzó a acercarse a viviendas rurales del paraje “2.000 Hectáreas”, en busca de alimento para sus crías. Su instinto de madre despertó preocupación, pero también ternura: todos comprendieron que solo intentaba sobrevivir.

 

El Ministerio de Ecología lideró un trabajo conjunto con el IMiBio, Parques Nacionales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Fundación Azara – Güira Oga y el Proyecto Yaguareté. Gracias a un collar de rastreo satelital colocado meses atrás, se siguieron sus movimientos y se planificó una captura segura, sin poner en riesgo su vida ni la de la comunidad.

 

Tras su rescate, veterinarios del Güira Oga evaluaron su estado de salud y los técnicos del IMiBio tomaron muestras genéticas. Luego comenzó la búsqueda de sus dos cachorros, localizados sanos y reunidos con su madre en un Área Natural Protegida, donde hoy viven libres y monitoreados por especialistas.

 

El operativo, sin precedentes en el país, demostró el poder del trabajo conjunto y el respeto por la vida silvestre. Pará no solo volvió a la selva: su historia recuerda que el amor y el compromiso pueden cambiar destinos, y que cada rugido en Misiones es un latido más del corazón de la selva.

 

 Una historia real que celebra la unión entre ciencia, comunidad y naturaleza.

Otras Noticias